Salí temprano del Hotel Lago
Grey, el día de hoy teníamos en agenda dedicarle todo el día a este hermoso
lago que le da nombre a nuestro hospedaje. El día no pudo empezar mejor, a los
pocos metros del hotel me topo con una bella e imponente águila mora, la cual
descansaba sobre un pelado árbol patagónico como si el frío de esta parte del
continente no fuera un problema para ella.
![]() |
Detalle del Glaciar Grey |
Subí al auto, recorrí poco mas de
un kilómetros y partí una corta caminata hacia el mirador del Lago Grey. Cruce
unos 10 minutos un colorido bosque hasta llegar a la playa del lago. El frío
era intenso, me tomo alrededor de 20 minutos cruzar de un lado al otro la
empedrada playa, adornada por el gran Lago Grey a mi izquierda y el Río Grey a
mi derecha.
![]() |
Aguila Mora |
Llegue a un islote donde luego de
caminar sobre el unos 15 minutos me topé con una impresionante vista de este
gran lago y de una decena de témpanos de hielo que flotaban quietos en sus
aguas esperando largos meses hasta derretirse y mezclarse con las frías aguas
del Lago Grey.
![]() |
Témpanos flotando sobre el LagoGrey |
Estos témpanos de diversos
tamaños se desprenden del Glaciar Grey y cruzan lentamente el lago hasta llegar
a pocos metros de la playa, donde poco a poco se desintegran, este punto llega
a ser un verdadero cementerio de témpanos de hielo.
![]() |
El azul intenso del hielo le da un atractivo especial al lugar |
El Lago Grey tiene una superficie
de 3250 ha, 16.5 km de largo con un ancho máximo de 4.25 km. Sus aguas son
turbias a causa del limo del Glaciar Grey, su mayor fuente de agua y el origen
de su formación. El lago desagua en el río Grey, que luego de recorrer 20 km
desemboca en el río Serrano.
![]() |
Los tres Grey en una toma, el río, el lago y al fondo el glaciar |
Luego de tomar las fotografías
respectivas regresé rápidamente hacia el hotel, ahí me esperaba un grupo de
gente con quienes tomaríamos el barco que nos llevaría a conocer el gran
Glaciar Grey.
![]() |
Reflejo del témpano sobre el lago |
Abordamos el barco y zarpamos
alrededor de las 2 pm rumbo al glaciar. En el camino sorteábamos diversos
bloques de hielo de distintas formas y tamaños. Para disfrutar al 100% la vista
que nos regalaba este lugar había que situarse en la parte frontal de la
embarcación resistiendo el intenso frío que calaba los huesos.
![]() |
Gran témpano camino al glaciar |
Luego de una hora y bajo una
nevada llegamos al pie del Glaciar Grey, el paisaje era simplemente
espectacular, el tono blanquiazul de este enorme y milenario bloque de hielo
poseía una belleza sin igual.
![]() |
Parte del Glaciar Grey |
El Glaciar Grey, está ubicado en
la parte occidental del Parque Nacional Torres del Paine y al lado norte del
Lago Grey. Esta gran masa de hielo tiene de 6 km de ancho, 24 km de largo y mas
de 30 mts de altura. El glaciar retrocede entre 10 y 40 mts al año. Dos son los
principales motivos de este constante retroceso, uno es a causa del aumento de
las temperaturas regionales y el otro se debe al constante desprendimiento de
fragmentos de hielo del glaciar, de los que hablé líneas atrás.
![]() |
El Glaciar Grey llega a tener, por zonas, mas de 30 mts de alto |
Recorrimos las dos caras del
glaciar por largos minutos, nos invitaron un whisky con hielo del Grey y
partimos de regreso al hotel navegando bajo una intensa nevada.
![]() |
El Glaciar Grey retrocede entes 10 y 40 mts por año |
Llegamos al hotel al anochecer,
nos calentamos con un chocolate caliente y nos fuimos a descansar, el día había
sido frío e intenso, pero el milenario Glaciar Grey merecía el esfuerzo.
Video sobre el Lago y Glaciar Grey
![]() |
Témpanos derritiendose en le lago |
![]() |
El glaciar grey tiene mas de 20 km de largo |
![]() |
Mi esposa y yo en el Grey |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero sus comentarios