El
“Cementerio de Trenes” de Uyuni es una parada obligatoria para todo el que
visita el Salar. Este impresionante lugar surrealista, lleno de
locomotoras y vagones retorcidos y oxidados tiene un atractivo y encanto
especial.
El
maravilloso cementerio, que tranquilamente pasaría como escenario de la saga de
películas de Mad Max, se encuentra a solo 5 minutos del pueblo de Uyuni. Aquí
se construyó la primera línea férrea de Bolivia en el año 1899, la que unía
Uyuni con la ciudad chilena Antofagasta.
![]() |
Uyuni - Antofagasta fue la primera linea férrea de Bolivia |
El
potencial de las minas de plata del lugar convirtieron a este ferrocarril en la
columna vertebral del desarrollo de esta zona minera.
![]() |
Es un símbolo del boom económico de comienzos del Siglo XX |
Los
trenes partían llenos de plata y regresaban solo con pasajeros y gente que
llegaba a Uyuni en busca de trabajo, con la única intención de ganarse la vida
a como de lugar, muchas veces cruzando la línea de lo legal. Situación que no
ayudó al desarrollo del lugar.
![]() |
"Cementerio de Trenes" queda a solo 5 minutos de Uyuni |
El
beneficio económico no llegó como debería y una vez que las grandes
industrias extractivas extranjeras encontraron un lugar mas prospero para invertir,
abandonaron Uyuni y sus trenes quedaron tirados en una pampa, al lado de la vía
férrea, como símbolo de apogeo y caída del boom de la plata de principios del
siglo pasado.
Grafitti promocionando el Dakar 2014 |
Visitar
este panteón de fierros oxidados y abandonados nos lleva a volar nuestra
imaginación, un paisaje desolado y bizarro el cual se vuelve un manjar para cualquier
amante de la fotografía, digno de la mas espectacular sesión de modelos de la
revista Vogue.
![]() |
Un lugar privilegiado para los amantes de la fotografía |
El
contraste de estos grandes ferrocarriles, llenos de oxido, con el cielo azul
intenso del altiplano boliviano y el fuerte viento que sopla y hace silbar sus
locomotoras como si aún siguieran andando hacen, del “Cementerio de Trenes” de
Uyuni, un lugar único e imperdible que no se puede dejar de visitar.
![]() |
Restos de vagón desmantelado |
Estuvimos
en dos ocasiones en el “Cementerio de Trenes” el día que llegamos y el día que
debíamos tomar el avión de regreso a casa, quedamos mas que sorprendidos del
impresionante cementerio, testigo silencioso de un boom económico que, como
sucede en muchos lugares de Latinoamérica, no fue sostenible y quedó como parte
de la historia de Uyuni.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero sus comentarios